Actividad 1

1.

Técnica

 
 

Una técnica (del griego, τέχνη [tékne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y efectivo, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada que, en general, se adquieren por medio de su práctica y requieren determinadas habilidades odestrezas.

https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica

 

PROCEDIMIENTOS DEOFICINA
SON EL CONJUNTO DEPROCEDIMIENTOS Y HABILIDADES QUE DEBE CONOCER EL OFICINISTA PARA ORGANIZAR Y DESARROLLAR EFICIENTEMENTE SU TRABAJO DE LA OFICINA.

IMPORTANCIA:

1) LAS TECNICAS DE OFICINA PERMITEN UNA ORGANIZACION Y SISTEMATIZACION DE TODA LA INFORMACION DELA EMPRESA 

2)FACILITAN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LAS EMPRESAS Y OFICINISTAS 

3) AJILISAN EL CURSO DELAS TRANSACCIONES DE LA EMPRESA DEJANDO UNA IMAGEN DE EFICIENSIA Y ORGANIZACION ANTE SU PUBLICO.

APLICACION

LAS TECNICAS DE OFICINA SE APLICAN EN TODOS Y CADA UNO DE LOS CARGOS DE OFICINA ES DECIR EN LAS DIFERENTES OCUPACIONES NECESARIAS SEGUN EL OBJETO DE LA EMPRESA, EN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UNA OFICINA CUAL QUIERA QUE SEA LA NATURALEZA DE SUS ACTIVIDADES, SE CONSIDERAN 3 FACTORES ESENCIALESQUE SON:

-EQUIPO HUMANO O PERSONAL DE TRABAJO
- EQUIPO MATERIAL O EQUIPO DE TRABAJO
-EQUIPO MECANICO O MAQUINAS DE LA OFICINA
 
CONOZCAMOS LAS OCUPACIONES MAS COMUNES EN LA OFICINA 

1)RECEPCIONISTA

ES UNA FUNCION QUE DESEMPEÑA UNA PERSONA CUANDO PERSONAL O TELEFONICAMENTE A TIENDE AL PIBLICO SIRVIENDO DE ENLACE ESTE Y LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA ES UNA TAREA INTERESANTE Y AVECES MUY DIFICIL POR QUE EN ALGUNAS OCASIONES PONDRA A PRUEBA EL CRITERIO Y LA PERSONALIDAD DEL CONTRATADO

LOS REQUISITOS MAS IMPORTANTES DE UN OFICINISTA SON:

-LOS MODALES Y LA CORTESIA 
-DOMINIO ORAL Y ESCRITO DEL IDIOMA 
-DESCRIPSION Y BUEN CRITERIO
-CAPACIDAD DE ANALISIS PARA IDENTIFICAR SITUACIONES, TOMAR DETERMINACIONES Y SELECCIONAR AL PUBLICO
-MANEJO DE CONMUTADOR O CENTRAL TELEFONICA
-FIRMESA EN SITUACIONES FALSAS O DESCORTESES 
-PACIENCIA
-APROPIADA ATENCION TELEFONICA

SECRETARIA 

DEBE SER EL ASISTE PERFECTA DE SU JEFE SUS RESPONSABILIDADES LABORALES PUEDEN SER MUY DIFERENTES EN UNA OFICINA U OTRA DEPENDIENDO DE LA EMPRESA EN LA CUAL TRABAJE SUS PRINCIPALES FUNCIONES CONSISTE EN REPRESENTAR AL SUPERIOR O A LA EMPRESA, ORGANIZAR EL TRABAJO Y CORDINAR LOS DIFERENTES TIPOS DE COMUNICACIONES TANTO INTERNAS COMO EXTERNAS EL MANEJO DE LA ORGANIZACIION DE SUTRABAJO Y DE SU JEFE LO HARA MAS EFECIENTE CON EL USO DE LA AGENDA

https://tecnicoensayo.galeon.com/

2.

Tecnología

 
 
 
El desarrollo tecnológico alcanzado permitió a lahumanidad abandonar por primera vez la superficie terrestre en la década de 1960, con lo que inició laexploración del espacio exterior.

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicoscientíficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

 Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología calan los niveles más altos en la sociedad actual. 

La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado. 

Y, sin embargo, ante estos progresos que no podían ni siquiera imaginar los autopistas del pasado, empiezan a surgir preguntas cada vez más serias sobre el lugar que incumbe la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad; y además con una constancia tal que no se pueden ignoras tales problemas. Leí una frase escrita por Albert Camus, la cual me llamó mucho la atención, decía lo siguiente: 

"El siglo XVII fue de las matemáticas, el siglo XVIII el de las ciencias físicas, el siglo XIX el de la biología y nuestro siglo ** es el siglo del miedo". 

¿Es cierto esto?, Podríamos decir que sí; ya que la ciencia y la tecnología han tenido tanto auge, tanto desarrollo que hoy en día muchos temen que la ciencia y la tecnología lleguen a destruir el mundo. Muchas personas lo ven de la siguiente manera, ¿Cuantas personas han muerto en accidentes automovilísticos?, Si la ciencia y la tecnología no los hubiesen creado no hubiesen ocurrido. Pero dejan atrás la otra cara de la moneda, ¿Cuantas personas se han salvado gracias al transporte automovilístico? ¿Cuánto tardaríamos en trasladarnos de un lugar a otro?, Si no se hubiesen desarrollados estos inventos. Lo que une a la ciencia y la tecnología con la sociedad son las necesidades y los deseos de la sociedad. 

Son muchos los que consideran la ciencia como una amenaza y no solo en nuestros tiempos, sino desde hace muchos años, es el típico caso de Galileo quien fue condenado por el Papa, ya que este consideraba que su nuevo método de considerar la verdad constituía un gran desafío a la autoridad tradicional. Aunque muchos consideran que esto se debe a que la sociedad no tolera aquello sobre lo que no dispone información o simplemente que no lo puede comprender. 

Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120310175929AARPeUg

3.

CIENCIA, TECNICA Y TECNOLOGIA

POSTED ON 

  ACTUALIZADO ENN  
  1. DEFINICIÓN.
  • Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades
  • Técnica: Podría definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin.
  • Tecnología: La tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno.
  •  
  1. Se relacionan entre si porque van de la mano para la realización de un estudio, para lo cual se necesitan procedimientos y conjunto de medios.A Continuación de relacionan:
    Ciencia Técnica Tecnología
    Es un Estudio Procedimientos para realizar el estudio Son los medios que se persiguen para un estudio
  2. RELACIÓN ENTRE CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.

    Desde ya varias décadas atrás, los avances científicos y tecnológicos revolucionan al mundo a una velocidad vertiginosa. Los márgenes del conocimiento se presentan cada vez más distantes de los parámetros culturales del ciudadano común, especialmente entre aquellos pueblos o sectores desfavorecidos.

    No obstante, una vez que las bondades de la ciencia y la tecnología llegan a manos de las naciones, éstas asimilan rápidamente sus ventajas y comodidades, paralelamente las naciones sufren de una dependencia cada vez más profunda, así como también de un ensanchamiento mayor entre las diferencias educativas, tecnológicas, económicas y sociales en comparación con los países más industrializados del orbe. No debemos interpretar esta idea como una deificación del conocimiento, sino por el contrario, pretendemos evidenciar en su justa medida el importante papel de la ciencia y la tecnología como factor de desarrollo que, conjuntamente con la economía y la política, bien pudiera catalogarse como factor de soberanía nacional.

    En toda la historia de la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia.

    Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es la conexión indisoluble, la muy estrecha interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia. La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y está adquiriendo un carácter cada vez más masivo.

    Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente de los efectos en la sociedad actual, sino también de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, había una armonía entre la naturaleza, la sociedad y el hombre. Ahora bien, la ciencia trajo consigo la desaparición de este marco tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda modificación del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia.

    Los progresos de la ciencia han sido muy rápidos en los países desarrollados; en cambio, en los países subdesarrollados su adquisición es tan lenta que cada día la diferencia entre dos tipos de países se hace más grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situación de dependencia de los países subdesarrollados con respecto a los desarrollados.

    Como la ciencia ha pasado a formar parte de las fuerzas productivas en mucho mayor medida que nunca, se considera ya que hoy se trata de un agente estratégico del cambio en los planes de desarrollo económico y social.

    La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy no esta cautiva en las condiciones pasados o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro. La ciencia no es simplemente uno de los varios elementos que componen las fuerzas productivas, sino que ha pasado a ser un factor clave para el desarrollo social, que cala cada vez más a fondo en los diversos sectores de la vida.

    La ciencia trata de establecer verdades universales, un conocimiento común sobre el que exista un consenso y que se base en ideas e información cuya validez sea independiente de los individuos. Hay algo que pienso que es de gran importancia resaltar y es que el papel de la ciencia en la sociedad es inseparable del papel de la tecnología.

    La Tecnología no solamente invade toda la actividad industrial, sino también participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana, en todos los campos de actuación. El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones de la Tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las comunicaciones, etc.

    A pesar de que exista conocimiento que no pueda ser considerado conocimiento tecnológico, la Tecnología es un determinado tipo de conocimiento que a pesar de su origen, es utilizado en el sentido de transformar elementos materiales –materias primas, componentes, etc. –o simbólicos –datos, información, etc.-en bienes o servicios, modificando su naturaleza o sus características.


VIDEOS QUE AYUDAN AL TEMA:

 

https://solvasquez.wordpress.com/2009/12/17/ciencia-tecnica-y-tecnologia/

Ciencia

 
 
 
Alegoría de la Ciencia. Óleo sobre tela deSebastiano Conca.

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y deexperimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducenprincipios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.1

La ciencia considera y tiene como fundamento distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia.

 

 

5

ENTENDIMIENTO:

entendimiento:

1.Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cual se efectúa el método y solo se aplica a una ciencia.recen videos


no me aparecen videos.

2. La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.

 
entendi que la tecnologia nos leva a aprender mas, que nos sirve para un futuro mejor,para el aprendizaje,etc
3. Ciencia es un conjunto de conocimientos Ordenados, Comparados, Clasificados, Sistematizados.
que  la ciencia siempre nos a enceñado cosas asombrosas,que siempre nos da la verdad,que es una ciencia es una indiciplina de metodo cientifico,este metodo consiste metodo enpirico,metodo hipoteto,metodo historico,

 

5.tecnica.ppt (81920)